• Escríbenos a nuestro Whatsapp: 316 764 20 88

Informativo Nuestra Gente

La Paz en Colombia se ha convertido en el horizonte de los Colombianos, hace un quinquenio atrás esta se debatía entre la vida y la muerte en una consulta popular a través de plebiscito del 2 de octubre de 2016, ganando el no por La Paz por una pequeña diferencia del 50.2% sobre el 49.7% de Colombianos que quieren la Paz. Sin embargo, se logró realizar el proceso de negoción y la firmar del Acurdo de Paz el 26 de septiembre de 2016, en el trascurso de estos 6 años se ha asesinado a 333 firmantes y en el 2022, 22 de ellos, esto nos lleva indagar ¿Qué implicaciones tiene estos asesinatos frente al proceso de paz y cuáles son las garantías para estos líderes?